Skip to content
Valora nuestro servicio page

Le recomendamos que rellene el formulario de contacto, un Consultor Pericial de Lugo le llamará personalmente para facilitarle la información que precise y resolver sus dudas sin ningún tipo de compromiso, posteriormente se le asignará al perito de Lugo más indicado para su caso.

Peritos en...
Enviando

Lugo es una ciudad española y capital de la provincia y comarca que llevan su mismo nombre, dentro de la comunidad autónoma de Galicia.

Según el censo del INE de 2016, la ciudad de Lugo cuenta con 98.268 habitantes y una superficie de 329.78km2. De esta manera, se convierte en la cuarta ciudad más poblada de la comunidad autónoma, por detrás de Vigo, A Coruña y Ourense.

Fue fundada en el año 25 a.C por Paulo Fabio Máximo y se trata de la ciudad más antigua de Galicia.

La ciudad se encuentra situada sobre las tierras del Alto Miño y atravesada por el propio río Miño. Las Tierras del Miño pertenecen a la Reserva de la Biosfera, declarada por la UNESCO el día 7 de noviembre del año 2002. Fue un importante reconocimiento internacional para la conversación de paisajes y hábitats fluviales.

La gastronomía popular de Lugo destaca por sus tabernas. En ellas se cocinan y sirven platos típicos como el pulpo á feira, el caldo gallego, la empanada, las truchas, el cocido con chorizo, pezuña, oreja, rabo y morro y otros productos del cerdo. Entre su repostería, destacan las filloas.

Entre los monumentos más emblemáticos de la ciudad, podemos encontrar la Muralla Romana de Lugo, que conserva todo su perímetro y está hermanada desde el 2007 con la Gran Muralla China, la Catedra de Santa María, la Iglesia de San Pedro, el barrio de O Carme y el Museo Provincial.

Lugo es actualmente una ciudad comercial y de servicios. Cuenta con un campus universitario especializado en ciencias agrarias, como veterinaria o ingeniería de montes. Entre el día 4 y 12 de Octubre, se celebra San Froilán,  una fiesta que atrae a la ciudad más de un millón de visitantes. Esta fiesta consiste en conciertos, verbenas, actuaciones teatrales y ferias de la artesanía.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.